Campos ocultos

Libros

Página 1
comida de pobre Isabel González Turmo Evolución de los hábitos alimenticios
en el Occidente andaluz (Siglo XX) Universidad de Sevilla / Secretariado de
Publicaciones de seis años de trabajo de campo antropológico en diez. Comida
de ...
Página 4
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. de seis años de trabajo de campo antropológico en diez pueblos
andaluces. Isabel González Turmo es Doctora en Antropología Social, profesora
asociada ...
Página 5
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. COMIDA DE RICO, COMIDA DE POBRE Los hábitos alimenticios en el
Occidente andaluz (Siglo XX) ISABEL GONZÁLEZ TURMO UNIVERSIDAD DE ...
Página 17
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. El libro que felizmente tengo ahora la ocasión de prologar, y de
recomendar, está realizando en áreas concretas de Andalucía pero se inscribe
en la ...
Página 20
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. neas formas con que cada cultura y cada época organizaba su
subsistencia y también su propia concepción de lujo alimenticio. El resultado es
esa ...
Página 21
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. un grupo que trabaja en Centroamérica y Extremadura, mientras que la
profesora Buxó lo hace, desde la perspectiva de la Antropología biológica, en los ...
Página 23
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Ccst¡llc-lc Menche Los criterios que rigieron la elección de las
localidades fueron: I . Dimensiones, jerarquización comarcal y distancia a
grandes núcleos ...
Página 25
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. TABLA III: Principales actividades económicas Fuente: Consejería de
Agricultura y Pesca, 1991. AMA, 1989, Dirección Gral. de Turismo, 1992, 4.
Régimen ...
Página 27
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. El objetivo general de la investigación se centra en el análisis de los
hábitos alimentarios y de las repercusiones que el cambio de éstos podía
registrar en ...
Página 28
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. dilatados procesos temporales y dependiendo de mecanismos
económicos que, en gran medida, escapan a los ámbitos concretos de
investigación a los ...
Página 29
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ron convirtiendo en característicos de la mayor parte de las zonas rurales
andaluzas. Estos hábitos se consolidaron en forma de gustos muy estables, ...
Página 31
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. culina en la elaboración y servicio de las comidas19. De este modo, se
pretendía ofrecer un trabajo suficientemente significativo y, al menos,
parcialmente ...
Página 33
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. B. LAS UNIDADES DE OBSERVACIÓN La principal fuente de riqueza de
las comarcas estudiadas ha sido, durante siglos, la agricultura. Todavía hoy en
día ...
Página 35
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. TABLA VIII: Variables socioeconómicas de las poblaciones
seleccionadas. Fuente: AMA. Guía de los espacios naturales de Andalucía, 1990
. Una vez ...
Página 37
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. vigente. Este extenso territorio, Coto y Marismas, casi vacío, está rodeado
, sin embargo, de núcleos muy habitados. Por ello, a la hora de estudiar la
relación ...
Página 39
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Un segundo grupo lo forman los pueblos de las serranías -Castaño del
Robledo, Cazalla de la Sierra, Alcalá del Valle y Aznalcóllar-, que aunque ...
Página 41
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ducción de fresón, aunque también, en menor medida, el turismo, con la
cercana playa de Mazagón, y el Polo Industrial de Huelva, la han situado en una ...
Página 47
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. do no era un arroz con anchova, con chocos o con caldo de galeras; en
Cazalla, la sopa era de berros o de sardinas y también podía tratarse de unas
migas ...
Página 51
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Hasta aquí el pasado. ... seguido en 68 grupos domésticos, de un total de
83. zadas horas del día. Darles lo que les gusta es ISABEL GONZÁLEZ TURMO
51.
Página 53
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. adineradas. Las diferencias locales son, sin embargo, las más
revindicadas, de ahí que me decida a citarlas, con ánimo de conjurar los
fantasmas ...
Página 55
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Los llamados "otros artículos de alimentación"46 ofrecen los siguientes
comportamientos: un consumo muy generalizado de harina, café y caldo en
pastillas, ...
Página 57
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. otoño55. Tierra adentro siguen haciendo, sin embargo, los guisos de
invierno, aun cuando gusten también de lo frío56.
Página 59
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. del término municipal, como ocurría antes, cuando se quedaban varios
días donde recogían la aceituna o descorchaban. Sólo las campañas migratorias ...
Página 63
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. El pan de los pueblos andaluces, aunque existan muchas variantes81,
era hasta hace unas décadas un pan de miga dura que duraba varios días.
Página 65
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Según Marvin Harris9-\ son la fisiología y los procesos digestivos los que
predisponen, en gran medida, las preferencias de unos alimentos sobre otros.
Página 67
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. clima, la identificación de un plato con lo propio y local aumenta el gusto
por él y despierta la curiosidad entre aquellos lugareños que no lo habían
probado.
Página 69
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. campo: todos y cada uno de los miembros de los grupos domésticos de
los estratos bajos han afirmado que lo que más les gusta comer es,
precisamente, ...
Página 71
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. sas, las salchichas y en bastantes ocasiones también por los guisos,
sobre todo por el puchero y las lentejas, que, por lo visto, han dejado de ser "
comida de ...
Página 73
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. restos, ese poco de potaje o de menestra que queda en la nevera, se lo
comen casi siempre las mujeres. Como ellas dicen "mi gente no quiere restos y
yo ...
Página 75
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. habas" y decía él "yo voy a ir enseguida para que me cojan los civiles" y
decía mi madre "que no te cogen los civiles que yo voy y le digo al guarda: déme ...
Página 85
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. viuda y tuviera que trabajar fuera, en cuyo caso la hija mayor asumía las
funciones de ésta. Los hijos varones estaban eximidos, por el hecho de serlo, de
las ...
Página 87
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ceniza, porque el cocido se hacía con el cubo de hierro, que abajo tenía
sus cenizas y se ponía a la candela. Salía el cocido, así, dulce como un
caramelo".
Página 103
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. En Trebujena, los jornaleros cuando eran contratados en el término, casi
siempre en número muy reducido, pues se trataba de pequeñas y medianas ...
Página 105
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. En Almonte, sin embargo, los hombres se levantaban hacia las seis, iban
al mercado a hacer la compra diaria para la familia21, pues estaba abierto ya a ...
Página 107
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. migado; a la una, la comida; y, a las cinco, se daba de mano. Nos íbamos
para el rancho y nos tomábamos un cacho queso o tocino, y, ya por la noche, ...
Página 109
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. quedaban aquí el tiempo del corcho. Había diez o doce casas y un motor
que daba luz (se refiere a finales de los años sesenta) y teníamos televisión.
Página 111
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. capacha y quincana para la provincia de Córdoba y recuerda cómo Caro
Baraja anota los de mochila, canasto y alforja para Bujalance. En cuanto a la ...
Página 113
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. seis y diez personas, sentados, las más de las veces sobre el suelo y
alrededor del recipiente. El padre, en las casas, y, en el campo, uno que
mandara ...
Página 115
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. El régimen de comidas es, básicamente, el siguiente: "Desayunamos un
café a las ocho, antes de salir; a las ocho y media se van ellos y, después, ...
Página 117
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. sobre todo de portugueses69. La entrada a Andalucía, desde el norte, se
hacía a través de Extremadura, en dirección a las zonas mineras del norte de las ...
Página 119
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. dicción con los datos registrados en el presente trabajo de campo es
fácilmente comprensible si se considera que las tres publicaciones tienen
objetivos y ...
Página 121
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. correcto hablar también de ellos en plural. El diccionario de la Real
Academia lo define como: "Género de sopa fría que se hace regularmente con
trocitos de ...
Página 125
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. 2. TRABAJAR EN EL ... 97. Se trata de los de Cazalla de la Sierra. que
menos desempleo tiene en la zona, por no hablar ISABEL GONZÁLEZ TURMO
125.
Página 127
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. medio social sanluqueño, el traje es, entre el elemento trabajador, índice
de la profesión. Por las ropas de faena, desprovistas por cierto en su corte de
todo ...
Página 129
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. y de segundo, de nuevo, pescado guisado, para terminar con huevos
fritos, en tortilla o duros en ensalada. Ya de noche, cada cual cogía lo que quería
de la ...
Página 131
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ras eran prolongas, gracias a un fogón que montaban sin más ayuda que
la de un cajón asentado sobre unos ladrillos o, ya más tarde, ayudándose de un ...
Página 135
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. que habían abandonado la marinería o bien de marineros que buscaban
en el río su sustento, cuando las salidas a la mar, casi siempre en invierno, no
eran ...
Página 137
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. comarca lo que más ha abundado ha sido la boga y el barbo, pero dentro
de eso ha estado también la parguilla y otros más, pero menos"129. Gracias a ...
Página 141
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. de la plantilla y que debían venir a diario, como, de hecho, siguen
haciendo, desde -Sevilla, Sanlúcar la Mayor y otros pueblos de los alrededores.
Desde su ...
Página 143
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. del horario: "Entrábamos a las ocho y dábamos de mano a las cinco, si
no nos quedábamos allí porque hubiera trabajo. Cuando el Movimiento149
había dos ...
Página 147
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. res, carpas o anguilas, que intercambiaban por huevos o algún producto
de su huerta. Por regla general, se comía más pescado de rio que de mar, ya
fuera ...
Página 149
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. una serie de especialidades culinarias: el ajo, los gazpachos, la
caldereta, que, por cierto, hacían sobre todo cuando comían entre ellos, alejados
de sus ...
Página 151
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. le llevaba, donde quiera que estaba, la comida y comíamos los dos. Por
la noche, comíamos el gazpacho y ya está y eso es lo que ha sido siempre".
Página 155
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Los hábitos alimenticios avanzan, de puertas adentro, hacia la
uniformidad, en tanto que la representación del relieve social toma la calle y los
locales ...
Página 157
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. bién suelen beber cerveza, a mediodía, los oficinistas, dependientes de
comercio y maestros, y, en general, los empleados del sector servicios.
Página 159
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. tiene una buena clientela local, posee una privilegiada posición
geográfica y una importante tradición como centro de atracción turística de los
sevillanos.
Página 161
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. verano, en que las playas atraen todo el interés. Raro es el pueblo que
no tiene cerca ese campo "de nadie", bien arbolado y, a ser posible, con un caño
de ...
Página 162
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ellos y de las formas de consumo que hacen factibles, liman oposiciones
estructurales, conflictos de clase, en las edades más propicias y potencialmente ...
Página 163
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. con una red de mercado que ya quisieran para sí las más poderosas
firmas de vinos locales. Pero también es cierto que bebidas arrinconadas hace
un par ...
Página 169
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. de desprecio para otros. Esta flexibilidad mercenaria en la que oscila el
lujo, convirtiéndose en tirano de aquellos que lo abrazan y a los que traiciona
tan ...
Página 173
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. de los cambios registrados en el mercado agroalimentario y en el
crecimiento del nivel de vida, pues, mientras que hasta hace sólo unas décadas
eran los ...
Página 175
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. observar en algunas romerías. Es el caso de la de la Virgen de los
Milagros en Palos de la Frontera. Allí, la nueva clase dominante22 aporta
muchos más ...
Página 177
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. que consiste en una subasta de alimentos a beneficio de la Hermandad.
Para ello se acondiciona previamente la plaza alta30, entoldándola y
disponiendo ...
Página 179
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. tanto que comodidad y también incremento en la posibilidad de aportar
alimentos lujosos, frente a la tradición culinaria como forma de identidad local y ...
Página 183
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. el clero. Aquí, por el contrario, cada familia rica tenía sus pobres fijos que
pasaban con cierta periodicidad por las casas a demandar su ración. El
necesitado ...
Página 191
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. del país59, donde los quintos hacen cuestaciones este día y el de Todos
los Santos, pidiendo comida de casa en casa para terminar pasando un día y
una ...
Página 197
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. mejor de los casos, sino tomarse unos dulces con vino o aguardiente, y,
si no, se conformaban con pasar por la iglesia, casi al amanecer y vestidos de ...
Página 199
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. anfitriona por unas horas, enarbola la bandera de la comunidad y
detenta el poder, acogiendo al máximo número posible de vecinos bajo su
manto.
Página 205
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Gimialcón, el señor de la localidad hacía, durante las fiestas, la colación
o convite, que consistía en una ronda de bizcochos y tres nueces. Tres, ni una
más ...
Página 211
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. dos, existen otras posibilidades: la del pequeño grupo de amigos que
sale cada domingo a cazar, con escasa intendencia; y la de las grandes ...
Página 213
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. les. En este último mes comienzan también las monterías de venados y
jabatos, y, hacia mediados de Febrero, se suele terminar con un "gancho"10.
Página 215
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. existencia, pues lo cierto es que, aun cuando las disculpas son muchas (
caza, terminación del trabajo, gratificación ante la cooperación, deseo de cultivar ...
Página 221
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Esta aseveración de que los hombres saben más de cocina, la trabajan
con más imaginación y refinamiento, y se defienden mejor ante fogones grandes
, ...
Página 229
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. de los hambrientos. Se trataba, pues, de un alimento de última necesidad
. Rechazo semejante ha existido entre los judíos y también entre los gitanos.
Página 231
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. men de propiedad y el modelo de explotaciones agrícolas y ganaderas
imperante en estos pueblos no lo hacían necesario. Los sectores de población
que ...
Página 235
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Las cogían ellos mismos en las riveras, las abrían por la parte de abajo y
"entonces ya se hacían vulnerables. Se lo quitábamos vivas y después las ...
Página 239
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. cia, porque está en juego un interés económico. Antes eran comidas
fuertes, de vino tinto, Rioja, y, ahora, se procura tomar cosas muy leves: aliños,
pescado ...
Página 247
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. caseros pasados por el pasapuré, además de leche abundante y fruta,
conforman la alimentación de los niños durante los primeros años de vida.
Todas las ...
Página 255
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. vancia de ayunos con fines terapéuticos absolutamente inexistente. No
comer durante cierto tiempo, aunque se trate de un periodo muy breve, no
representa ...
Página 261
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. siglo XV1 pero sobre todo en el XVI y en el XVIII, se entablaron pleitos
entre los señores y los vecinos de un término. En algunas comarcas, como
Carmona, ...
Página 263
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Palos de la Frontera: "El mercado se construyó hace diez o doce años.
Hasta entonces, se vendía pescado por la calle, que muchos lo traían de
Huelva2X, ...
Página 265
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. plasmando ya en muchos viejos establecimientos de las zonas rurales:
las pescaderías empiezan a vender también pollos asados, las viejas carnicerías ...
Página 270
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. dición de intermediarios. Lo que ha cambiado para ellos es que muchos
de los productos que antes debían capturar, ahora pueden comprarlos, con lo
que ...
Página 275
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. para mí". Algo parecido ocurre en Villamanrique y justo lo contrario en
Carmona y en Sanlúcar. donde existe mucha especulación del suelo y apenas sí ...
Página 277
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. ción no hubiera podido adquirir de otro modo. Las serranías y muchas de
sus estribaciones, así como el Coto de Doñana y las Marismas del Guadalquivir, ...
Página 283
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. cibón y las tórtolas, que en el puchero estaban buenísimas; se hacía con
ellas un caldo tremendo". Algo parecido sucedía en la cercana Trebujena: ...
Página 299
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. borar los mejores productos. En el caso de los jamones, reivindican su
invención misma, pues son muchas las regiones europeas que se atribuyen tal ...
Página 301
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. personas más pudientes o aquellos que criaban los animales. La
diferencia fundamental estribaba en que los ricos conservaban todas las piezas,
incluso ...
Página 309
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. fuese una elección libre. Se produce así una clara distribución entre el
gusto de necesidad y el de libertad, al que se refiere Bordieu1. En las
sociedades ...
Página 311
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. tampoco hay que olvidar que la última palabra la tienen los padres que,
no en vano, son los que compran. Los hogares son, así, contextos de oposición ...
Página 329
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. Tronzar: en Aznalcóllar y Trebujena. partir, tronchar; en Sanlúcar, partir
almendras. Verdigones: en Palos, Almonte y Trebujena, donde, sin embargo, les ...
Página 333
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. liebres (Lepus capensis) mirlas (Turdus merula) mochuelos (Atene
noctua) mojinos o rabilargos (Cyanopica cyanus) noveleta (Podiceps nigricollis)
pagazas ...
Página 334
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. jurel (Decapterus ronchus) langostinos (Peaeus kerathurus) lenguados (
Solea vulgaris) mojarra (Diplodus vulgaris) muergos (Ensis ensis) pez guitarra ...
Página 335
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. BIBLIOGRAFÍA - Agudo Tornco, J. y Gil González, C: "Transformaciones
socio-culturales en Palos de la Frontera y Moguer: el impacto de la
industrialización ...
Página 337
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. - Chapman, M. and Macbeth, H.: Food for Humanity, CFFN, Oxford
Polytechnic. Oxford. 1990. - Chartier, R.: Historia de la Vida Privada. Del
Renacimiento a la ...
Página 339
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. - Font Quer, P.: El Dioscórides renovado, Labor, Barcelona, 1988. -
Fournier, D. y D'Onofrio, S.: Le ferment divin, Maison des Sciences de l'Homme,
París, ...
Página 340
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. - González Tuimo, L: "Le peche fluviale dans le bas Guadalquivir (
Espagne), en Anthropologie Maritime, n9 4, París, 1992, págs. 1 19-128. -
González Turmo ...
Página 341
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. sobre la cocina hispano-magrehí , Valencia Excmo. Ayuntamiento.
Madrid- Maestre, Barcelona, 1967. - Ibáñez García, Ma. C: V Encuentro en
Castilla y León ...
Página 343
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. - McConnell, C and M.: The Mediterranean Diet, The Bodley Head,
London, 1988. - Medina, L: Los ritos del lujo, Temas de Hoy, Madrid, 1988. -
Monardes, N.: ...
Página 345
los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (Siglo XX) Isabel Gonzalez
Turmo. - Urquijo, A.: Los serreños. Retazos cinegéticos y camperos de Sierra
Morena, Aldaba, Madrid, 1988. - Varela, G. y otros: El pan en la alimentación de
los ...
Cargando...
Cargando...
Esta es una vista previa. El número total de páginas que se va a mostrar será limitado.
Cargando...
Cargando...